L'altre dia a classe vam veure un video sobre la hipnosis d'en Freud, jo em preguntava si la hipnosis pot fer-nos reduïr el dolor i he buscat per internet i llibres i al final me quedat amb aquest on ens explica si la hipnosis pot reduïr el dolor o no:
" Sí, la hipnosis puede aliviar el dolor. Cuando los sujetos no hipnotizados sumergen los brazos en el agua helada, sienten un dolor intenso durante 25 segundos. Cuando los sujetos hipnotizables hacen lo mismo después de haber sido sugestionados para no sentir dolor, dicen que realmente no lo sienten. Como los dentistas saben, incluso una hipnosis suave puede reducir el miedo y, por lo tanto, la hipersensibilidad. Cerca del 10% de las personas pueden entrar en un estado de hipnosis tan profundo que se les puede realizar cualquier intervención quirúrgica sin anestesia. La mitad de las personas puede sentir menos dolor gracias a la hipnosis. "
Sembla bastant complicat poder dur a terme una intervenció quirúrgica sense anestèsia i jo em preguntava: Com s'aconsegueix això?
"Una teoría de alivio del dolor mediante hipnosis sugiere que se debe a la disociación, una división entre diferentes niveles de conciencia. La hipnosis, afirman, disocia la sensación del estímulo que provoca el dolor ( del qual el sujeto sigue siendo consciente ) del sufrimiento emocional que define la experiencia del dolor. En consecuencia, el agua helada se siente fría, muy fría, pero no dolorosa.
Otra teoría sostiene que se debe a la atención selectiva, como les sucede a los atletas, que al sufrir una lesión durante la competencia no sienten dolor o sienten poco hasta que finaliza la prueba. Como apoyo de este punto de vista, varios estudios demuestran que la hipnosis no alivia más el dolor que la simple relajación o la distracción de las personas. Algunas mujeres, con la atención distraída durante la hipnosis, pueden dar a luz sin sufrimiento, pero también pueden hacerlo otras mujeres sin necesidad de hipnosis, sobre todo si han asistido al curso de preparación para el parto.
Ambas perspectivas suponen que en algún nivel una persona hipnotizada experimenta el estímulo doloroso. Por cierto, las personas que dicen que no sienten dolor pueden, sin embargo, responder conun golpe en el corazón al electroshock o al bisturí. Similares diferencias entre los informes personales y la conducta ocurren en la visión y la audición. Las personas hipnotizadas, siguiendo una sugestión les indica que son sordas, negarán que son capaces de oír su propia voz. Pero cuando oyen su voz en un auricular con medio segundo de demora, responden como lo hacen todas las personas hipnotizadas: la retroalimentación demorada irrumpe en su capacidad para hablar con fluidez. Si las inducen a no ver los colores, las personas hipnotizadas no responden a las pruebas de ceguera del color del mismo modo que los que padecen una deficiencia real de la visión de los colores. En cada uno de estos casos, los sujetos hipnotizados afirman que no perciben el dolor, el sonido o el color. La hipnosis no bloquea el ingreso de la información sensorial, aunque puede bloquear nuestra atención a estos estímulos. Lo que las personas dicen que sienten no se corresponde con su comportamiento.
La pregunta sin respuesta sobre cómo se alivia el dolor mediante la hipnosis, al disociar la sensación de dolor de la percepción consciente, o solo al centrar la atención sobre otras cosas, nos conduce a una cuestión básica: ¿La hipnosis es un estado psicológico especial?"